Vol. 3 Núm. 5 (2025): Enero-Abril
Cronografía

Constantino de Tárnava y los orígenes de la radio en México, 1923-1925

Dinorah Zapata Vázquez
Universidad Autónoma de Nuevo León
Biografía

Publicado 01-01-2025

Palabras clave

  • Constantino de Tárnava,
  • Radio,
  • México,
  • Monterrey

Cómo citar

Zapata Vázquez, D. (2025). Constantino de Tárnava y los orígenes de la radio en México, 1923-1925. Cultura Regional, 3(5), 4–7. Recuperado a partir de https://culturaregional.uanl.mx/index.php/revista/article/view/48

Resumen

Es difícil determinar quién fue el primero en introducir la tecnología radiofónica en México. Las dos primeras transmisiones particulares de radio que se llevaron a cabo en este país son bien conocidas. La primera tuvo lugar el 27 de septiembre de 1921, cuando los hermanos Pedro y Adolfo Enrique Gómez Fernández iniciaron la transmisión de un programa artístico entre el Teatro Ideal y el Teatro Nacional (hoy Palacio de Bellas Artes). La segunda fue el 9 de octubre de 1921, cuando el ingeniero Constantino de Tárnava transmitió un programa en la ciudad de Monterrey. En este artículo se revisará la trayectoria de Tárnava, su formación inicial y su participación en la introducción de la radio en México y en Nuevo León. 

Citas

  1. Castro, J. Justin (2016). Radio in Revolution. Wireless Technology and State Power in Mexico, 1897-1938. Estados Unidos: University of Nebraska Press.
  2. Jocirin Auguste, Patricia (2006). La radio en la Ciudad de México, 1939-1945. Tesina para optar por el grado de licenciada en Historia. México: Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa.
  3. Lombardo García, Irma (1984). Los orígenes de la radio en México y la influencia de la XEW en los años treinta. Tesis para optar por el título de licenciada en Ciencias de la Comunicación. México: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México.
  4. Sosa Plata, Gabriel (2016). “Las primeras transmisiones. Constantino de Tárnava, el pionero de la radio mexicana”, en: Gabriel Sosa Plata (coord.). Días de radio. Historias de la radio en México. México: Productora de Contenidos Culturales Sagahón Repoll, Secretaría de Cultura.
  5. Sosa Plata, Gabriel y Perla Olivia Rodríguez (2016). “Hacia los cien años de la radio mexicana”, en: Gabriel Sosa Plata (coord.). Días de radio. Historias de la radio en México. México: Productora de Contenidos Culturales Sagahón Repoll, Secretaría de Cultura.
  6. Zapata Vázquez, Dinorah (2002). La radio de Tárnava. México: Centro de Información de Historia Regional, Universidad Autónoma de Nuevo León.