Vol. 3 Núm. 5 (2025): Enero-Abril
Cronografía

Informe de significancia de la Ruta de Vinos y Dinos como patrimonio cultural de Coahuila

Ana Carolina Campos López
Universidad Autónoma de Nuevo León
Biografía
María José Somohano Torres
Universidad Autónoma de Nuevo León
Biografía

Publicado 01-01-2025

Palabras clave

  • Ruta de Vinos y Dinos,
  • Coahuila,
  • Patrimonio,
  • Viñedos

Cómo citar

Campos López, A. C., & Somohano Torres, M. J. (2025). Informe de significancia de la Ruta de Vinos y Dinos como patrimonio cultural de Coahuila. Cultura Regional, 3(5), 8–12. Recuperado a partir de https://culturaregional.uanl.mx/index.php/revista/article/view/49

Resumen

La Ruta de Vinos y Dinos se suele presentar como una propuesta integral que construye la narrativa identitaria de Coahuila. Ésta abarca desde sus orígenes prehistóricos hasta su destacada industria vitivinícola, que invita a los turistas a sumergirse en la esencia misma de esta tierra rica en historia y ciencia. En este articulo, se destacará la distinción entre los elementos aislados de la ruta, que pueden tener valor patrimonial, y la ruta en sí misma, que parece limitarse a ser simplemente un paseo turístico. La pregunta sobre la significancia de la ruta como patrimonio cultural merece una reflexión profunda, considerando tanto su impacto en la comunidad como su capacidad para representar auténticamente la identidad y la historia de Coahuila.

Citas

  1. Venegas Trujillo, Martha Irene (2006). “La Ruta del Tequila en el paisaje agavero”, en: Bruno Aceves (ed.). Patrimonio cultural y turismo. Cuadernos 18. Turismo Cultural. Ciudad de México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.
  2. “La Ruta del Tequila: te llevamos a vivirla” (2024), en: Ruta del Tequila. [En línea; consultado el 8 de julio de 2024]. Disponible en: https://www.rutadeltequila.mx
  3. Ortega, Patricia (2023). “Ruta de Tequila en Jalisco, un viaje a la mexicanidad y el orgullo cultural”, en: El Economista. [En línea; consultado el 8 de julio de 2024]. Disponible en: https://www.eleconomista.com.mx/los-especiales/Ruta-de-Tequila-en-Jalisco-un-viaje-a-la-mexicanidad-y-el-orgullo-cultural-20230724-0131.html#
  4. Rodríguez, Saúl (2021). “Ruta Vinos y Dinos: enoturismo apoyado en el pasado”, en: Siglo Nuevo. [En línea; consultado el 8 de julio de 2024]. Disponible en: https://www.siglonuevo.mx/nota/2820.ruta-vinos-y-dinos-enoturismo-apoyado-en-el-pasado
  5. “Se consolidó el turismo de Saltillo con la ruta Vinos y Dinos” (2018), en: Municipio de Saltillo. [En línea; consultado el 8 de julio de 2024]. Disponible en: https://saltillo.gob.mx/web/se-consolido-el-turismo-de-saltillo-con-la-ruta-vinos-y-dinos/
  6. Velasco, Alba (2022). “Vinos y Dinos, la ruta para descubrir los tesoros de Coahuila”, en: Descubre México. [En línea; consultado el 8 de julio de 2024]. Disponible en: https://descubreenmexico.com/vinos-y-dinos-la-ruta-para-descubrir-los-tesoros-de-coahuila/
  7. “Vinos y Dinos” (2024), en: Viajes Santiago. [En línea; consultado el 8 de julio de 2024]. Disponible en: https://www.vinosydinos.com