El inicio de la movilidad eléctrica en Monterrey, Nuevo León, y el proceso de concesiones para el desarrollo del tranvía eléctrico, 1901-1907
Publicado 01-01-2025
Palabras clave
- Tranvía,
- Movilidad eléctrica,
- Monterrey,
- Transporte público
Cómo citar

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Resumen
La electrificación de las ciudades ha sido fundamental en el desarrollo urbano y social a lo largo de la historia. En el caso de Monterrey, Nuevo León, el inicio de la movilidad eléctrica a principios del siglo XX, durante el gobierno del general Bernardo Reyes, marcó un hito significativo en la modernización de la infraestructura y el transporte público. Este artículo se centra en el proceso de concesiones para el desarrollo del tranvía eléctrico, un sistema que no sólo transformó la movilidad en la ciudad, sino que también impulsó el crecimiento económico y la llegada de ingenieros y contratistas de otros países.
Citas
- Archivo General del Estado de Nuevo León (AGENL). México.
- Montemayor Hernández, Andrés. (1971). Historia de Monterrey. México: Asociación de Editores y Libreros de Monterrey.
- Ramos Frendo, Eva María (2005). “Los orígenes del tranvía en Málaga”, en: Isla de Arriarán: revista cultural y científica, no. 25, pp. 217-238.
- Vizcaya Canales, Isidro. (2006). Los orígenes de la industrialización de Monterrey. México: Fondo Editorial Nuevo León.