Vol. 3 Núm. 6 (2025): Mayo-Agosto
Cronografía

Memoria documental del Hospital-Escuela de la UANL

José Antonio Olvera Sandoval
Universidad Autónoma de Nuevo León
Biografía

Publicado 01-05-2025

Palabras clave

  • Archivo Histórico de la Facultad de Medicina de la UANL,
  • Archivo,
  • Dr. Ángel Óscar Ulloa Gregori,
  • Universidad Autónoma de Nuevo León

Cómo citar

Olvera Sandoval , J. A. (2025). Memoria documental del Hospital-Escuela de la UANL. Cultura Regional, 3(6), 40–45. Recuperado a partir de https://culturaregional.uanl.mx/index.php/revista/article/view/67

Resumen

El Archivo Histórico de la Facultad de Medicina de la UANL está adscrito a la Sala Histórica “Dr. Ángel Óscar Ulloa Gregori”, espacio cultural inaugurado en 1993, el cual integra un museo de Medicina, con más de mil piezas entre estuches, aparatos e instrumental médico quirúrgico y una colección de dos mil 300 libros antiguos de ciencias médicas, concentrados en el siglo XIX y escritos en varios idiomas. Este espacio se localiza en el primer piso del edificio del Centro Regional de Información y Documentación en Salud “Dr. Alfredo Piñeyro López” (CRIDS) de la Facultad de Medicina. La misión de la Sala Museo es coadyuvar al conocimiento, identidad, investigación, preservación y difusión del patrimonio científico y humanístico relacionado con el desarrollo histórico de las ciencias médicas y de la salud en el noreste de México. 

Citas

  1. Gallegos, Nancy Verónica (2022). Lo visto y lo no visto, el uso de la imagen en medicina. El caso del Archivo Histórico Fotográfico de la Facultad de Medicina de la UANL. Ponencia. México: I Coloquio Internacional de Humanidades Médicas: pasado y presente.
  2. García Guerrero, Jair y Jorge Valadez García (2007). “Médico y poeta: el Dr. Hernán Salinas Cantú (1918-2006)”, en: Boletín Mexicano de Historia y Filosofía de la Medicina, vol. 10, no. 1, pp. 40-43.
  3. Medina de la Garza, Carlos y Armando Hugo Ortiz Guerrero (comps.) (2009). Tesis del siglo XIX. Primeros egresados de la Facultad de Medicina de la UANL. México: Universidad Autónoma de Nuevo León.
  4. Montemayor Jáuregui, Ma. del Carmen (2017). “Dr. Ángel Óscar Ulloa Gregori (F.A.C.S.), 1919-2015: In memoriam”, en: Medicina Universitaria, vol. 19, no. 74, pp. 40-42.
  5. Olvera Sandoval, José Antonio (2010). “Papeles de Medicina. Reorganización del archivo histórico de la Facultad de Medicina (1884-1954)”, en: Memoria Universitaria, año 1, no. 10, pp. 3-13.
  6. Olvera Sandoval, José Antonio (2012). “Reorganización del Archivo Histórico de la Facultad de Medicina (1884-1954)”, en: César Morado Macías (coord.). Los Archivos Históricos de Nuevo León. México: Universidad Autónoma de Nuevo León, Grupo de Investigadores sobre el Noreste de México y Texas (GENTE).
  7. Olvera Sandoval, José Antonio (2022). “Breve narrativa del Hospital-Escuela: 70 años del Hospital Universitario,” en: Revista Academia Semper, nos. 12-13, pp. 33-42.
  8. Olvera Sandoval, José Antonio (2023).“Arqueología de la UANL: primera cátedra de medicina, 1828”, en: Cultura Regional, vol. 1, no. 1, pp. 4-8.
  9. Ortiz Guerrero, Armando H., José A. Olvera Sandoval, Gilberto Treviño Martínez y Carlos Medina de la Garza (2020). “Eusebio Guajardo
  10. Zambrano (1870-1939): Visionary of modern medicine in Mexico”, en: Medicina Universitaria, vol. 22, no. 3, pp. 131-135.
  11. Patrimonio Cultural de la Universidad Autónoma de Nuevo León (2013). México: Universidad Autónoma de Nuevo León.